Sala: 1º Sección “B”
Residente: Analía Heredia
Duración: Un mes
Frecuencia: Dos o tres veces por semana
(aproximadamente)
Unidad didáctica: “El odontólogo de la
salita”
Interrogantes:
¿Se cepillan
los dientes diariamente? ¿Cuántas veces al día? ¿Saben por qué y para qué hay qué hacerlo? ¿Cada cuánto cambian su cepillo dental? ¿A
dónde van cuando les duele la muela? Y otras preguntas que surjan en la
interacción.
Propósitos:
v
Juego:
-Ofrecer variadas
experiencias de juego mediante las cuales los niños puedan conocerse a sí
mismos, a los demás y al mundo que los rodea, desplegar su iniciativa y ser
cada vez más independientes.
v
El
ambiente natural y social en la educación inicial:
-Promover el acercamiento
a los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder
a otros más desconocidos.
-Diseñar propuestas
didácticas que permitan la articulación entre la indagación del ambiente y el
juego dramático.
v
Prácticas
del lenguaje:
-Habilitar la palabra para que todos
los alumnos puedan exponer sus ideas y opiniones, comprender el punto de vista
de otros y profundizar el propio.
Contenidos:
v
Juego:
- En cuanto al juego dramático:
-Interés por el
conocimiento del mundo social, a partir de asumir diferentes roles lúdicos.
- Organización del espacio
de juego.
v
El
ambiente natural y social en la educación inicial:
- Vida social: las instituciones y los trabajos.
-El cuidado de la salud.
v
Prácticas
del lenguaje:
- Responder la pregunta de un par o de un adulto
-Relatar lo que se ha observado o
escuchado.
Actividades:
Inicio:
v
Indagación
de saberes previos ¿Saben de que se ocupa el odontólogo? ¿Fueron alguna vez al
odontólogo? ¿Qué parte del cuerpo les reviso? ¿Qué herramientas utilizo?
v
Conversación
sobre el tema.
Desarrollo:
v Introducción
sobre la salud dental y las diferentes partes de la boca a través de imágenes.
v Observar láminas
v Observar el video Dr. Muelita” sobre el cuidado de los dientes, y hablar sobre él.
v Registrar
de palabras importantes en un afiche, por medio del dictado al adulto.
v Aprenderán a cepillarse correctamente
los dientes con sus cepillos, con imágenes y dentadura.
v Diferenciaremos los alimentos que son
saludables y los que nos hacen mal a los dientes. Los clasificaremos en una
lámina.
v Investigar sobre que son las caries,
por qué se producen y cómo provenirlas
v Lectura a
cargo del docente de la información seleccionada para la prevención de caries:
visita al odontólogo, higiene dental y
alimentación sana, entre otras.
v Seleccionar
la información que se publicara en un afiche para informar a las otras salas.
Juego
Dramático:
v
Somos
odontólogos y pacientes.
Juego
trabajo:
v
Inicio:
-Definir
roles.
-Definir
los materiales que van a utilizar.
-Definir
el espacio donde va armar el consultorio.
v
Desarrollo:
-Comenzar
a jugar.
-Cambiar
los roles.
-Colocar
nombre al consultorio.
-Realizar
carteles o materiales que falten para la dramatización.
-Dar
papeles con turno, etc.
v
Cierre:
-Ordenar
el lugar y guardaran todo en el sector para volver a jugar otro día.
-Guardar
lo que se puede seguir utilizando y desechar lo que ya no sirve más.
Recursos:
v
Fotos
de alimentos.
v
Laminas.
v
Video.
v
Maqueta
de dentadura.
v
Cartulina.
v
Vestimenta
Estrategias:
v
Indagación
de saberes previos.
v
Presentación
del material.
v
Guiar
la observación de imágenes y del video.
v
Dar
oportunidad de expresarse oralmente y registrar.
v
Dar
consignas claras.
v
Acompañamiento
del grupo.
Evaluación:
v
El
establecimiento de relaciones entre las funciones que cumplen las
instituciones, los espacios sociales, los objetos y las necesidades, los
intereses y los deseos de las personas.
v
El
conocimiento de algunos cuidados y hábitos para promover la salud.
v
La
posibilidad de asumir diferentes roles durante el juego (utilización de
elementos para caracterizarse, actuación desde el personaje elegido,
interacción con los otros mediante la palabra o la acción).
v
La
participación en conversaciones adecuando su intervención a las diversas
situaciones comunicativas y a los destinatarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario