Sala: 1º Sección “B”
Residente: Analía Heredia
Área: Lenguajes de las Artes y de los
Medios: Literatura
Duración: Tres semanas
Frecuencia: Dos o tres veces por semana
(aproximadamente)
Secuencia Didáctica “El mundo de las Brujas”
Propósito:
v Propiciar
la exploración y el trabajo de producción de textos, para que los niños se
expresen libremente y pongan en juego su creatividad.
Contenidos:
Literatura
En relación con la apreciación de los textos
literarios:
v
Escuchar narraciones y lecturas de textos narrativos.
v
Comentar con otros lo que se ha escuchado leer:
intercambiar opiniones acerca de la historia contada, sobre las actitudes o las
características de los personales de un cuento, sobre un fragmento o el
desenlace.
En relación con la producción de textos:
v
Comenzar a producir cuentos incorporando algunas
características del género y algunos recursos del lenguaje literario (fórmulas
de apertura y cierre, comparaciones, imágenes, etc).
Actividades:
Actividad
Nº1:
v Escuchar
y observar textos literarios acerca de “Brujas”.
Actividad Nº2:
v Relacionamos:
¿qué otros cuentos tienen entre sus personajes a brujas?
v Conversar
acerca de ellos e ir registrando en un cuadro el titulo de cada uno y
características que van apareciendo en relación a las Brujas, por ejemplo “¿dónde viven las
brujas?”, “¿con quiénes conviven?”, “¿se casan?”, “¿tienen hijos?”, “¿qué
elementos utilizan para preparar sus pócimas?” ¿qué animales las acompañan
siempre?
Actividad
Nº3:
v
Caracterizamos
a las brujas describiéndolas por su aspecto físico, vestimenta y
comportamiento intentando una definición por sus características
esenciales. Anotamos datos en el pizarrón (con palabras o dibujos).
v
Dibujamos una bruja.
Actividad Nº4:
v Intercambiar
ideas y opiniones acerca de los cuentos vistos y acerca del personaje
principal.
v Realizamos un debate: ¿Todas las
brujas son malas?
v
Buscamos
historias de brujas buenas o no tan malas.
v
Registramos
en una tabla : El título del cuento, el nombre de la bruja y las
características
Actividad Nº5:
v Creamos grupalmente una historia de
brujas. Armado de un afiche para registrar las producciones
por dictado al docente.
Recursos:
v
Cuentos
de brujas, afiches, hojas, marcadores.
Estrategias:
v Selección
del material literario.
v Utilizar
el apoyo del recurso visual para el relato.
v Organizar
las opiniones de los niños propiciando la participación de todos.
v Invitar
y orientar la búsqueda de nueva información.
v Poner
en duda interpretaciones erróneas.
v Guiar
y orientar la selección y producción.
v Propiciar
la escucha, construcción cooperativa y combinación de ideas.
v Leer
el texto que está en proceso de producción.
Evaluación:
La observación
directa y continua; y el registro de clase permitirán visualizar el proceso
individual de los niños, el cumplimiento
de los objetivos planteados y la reorientación de estrategias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario